Patrimonio

La historia de Villeneuve-lès-Béziers

De cara al futuro, Villeneuve-Lès-Béziers evoluciona y se moderniza, pero también sabe preservar su patrimonio y conservar el encanto de antaño... El desarrollo de los parques empresariales Pôle Méditerranée, Méridienne y Pech Auriol, las obras de la plaza del centro y de la travesía de la ciudad, por citar sólo algunos de los cambios que se están produciendo, demuestran hasta qué punto está cambiando nuestro pueblo. Estos cambios, que no tienen otro objetivo que proporcionar a Villeneuvois una mejor calidad de vida, van acompañados de una preocupación constante por parte del municipio por preservar los tesoros de nuestro pasado, como demuestran las fotos antiguas. Villeneuve vive con los tiempos y, al tiempo que se moderniza, preserva sus tesoros.

La Crémade o la etimología de Villeneuve-Lès-Béziers

Villeneuve proviene de: "ciudad nueva" (el nombre latino "Villa", que originalmente significaba "casa de campo" o "granja" derivó en "aldea" o "pueblo"). Villeneuve se construyó en el año 778 en un terreno baldío que formaba parte de la propiedad regalada por el emperador Carlomagno a un tal Valchaire. Antiguamente se llamaba "Villeneuve la Crémade" porque fue incendiada por las tropas de Simón de Montfort, y conservó este nombre hasta 1631. Fue a partir de esta fecha cuando el municipio tomó el nombre de Villeneuve-Lès-Béziers en los registros civiles. La palabra "lès" no es un artículo sino una preposición que significa "junto a, cerca de", derivada de la raíz latina "latus".

Ver también

es_ESES